plato de Ceviche de Pescado con camote y cancha

Ceviche de Pescado: Receta Fresca y Fácil con Sabor Peruano

Icon cuchillo Cocina
Peruana
Icon plato Raciones
4
Icon fuego Calorias
280 Kcal
Icon cronómetro Tiempo total
25min

En el Perú se preparan ceviches con todo tipo de carnes, pero el ceviche de pescado es el más popular y además el plato emblema de nuestra gastronomía. Para preparar este ceviche se echa mano de una gran variedad de peces que provee nuestro rico mar, sin embargo puedes elegir el que más sea de tu agrado. Lee hasta el final y aprende como prepararlo correctamente.

¿Cómo hacer ceviche de pescado?

Existen muchas maneras de preparar un ceviche de pescado, sin embargo aquí te voy a mostrar la forma tradicional. La misma básicamente consiste en marinar el pescado en jugo de limón durante unos 5 minutos o menos.  No es necesario marinarlo por horas y horas para lograr un ceviche de excelente sabor. Por el contrario tener el pescado mucho tiempo en el limón, hace que el sabor de este se diluya.Si piensas que el limón cocina el pescado o mata las bacterias, pues lamento informarte que eso no es correcto. Esta es otra razón para no prolongar innecesariamente el tiempo de preparación de un ceviche de pescado. Otro punto a tener en cuenta es que la cebolla también sufre los efectos del limón, y si se expone al ácido por mucho tiempo, toma una apariencia como si estuviera pasada por agua caliente.Respecto a los ingredientes aquí voy a mostrarte los más utilizados, no obstante puedes agregar o quitar según tu gusto y parecer. Una recomendación muy importante es que todos los ingredientes deben estar frescos y limpios. Ten en cuenta que al tratarse de un plato crudo, sobre todo en verano podría contaminarse fácilmente.

Te puede interesar: receta de leche de tigre paso a paso

Como lo mencioné al inicio puedes elegir el pescado que sea de tu preferencia, pero te recomiendo uno de carne blanca. Al final del post vas a encontrar tips y recomendaciones para que la preparación de tu ceviche de pescado sea todo un éxito.

Receta de ceviche de pescado peruano

Prepara este delicioso ceviche de pescado y disfruta de su gran sabor junto a tus amigos o familiares. Este plato es ideal para compartir un domingo en casa o un día de verano en la playa. Además de refrescante es super sano y nutritivo, ahora sí vamos con la receta.

Ingredientes

  • 1 kg de filete de pescado
  • 14 limones grandes
  • 2 cebollas moradas medianas
  • 2 ajíes limo
  • 1 cucharada de ajo molido
  • 50 gramos de culantro
  • 100 gramos de yuyo (opcional)
  • 4 hojas grandes de lechuga fresca
  • Sal y pimienta al gusto

Para acompañar

  • 2 camotes sancochados
  • 2 choclos cocidos
  • 1 taza de maíz cancha

Preparación

  1. Corta el pescado en cubos de unos 1,5 cm aproximadamente y colócalo en un bol o recipiente similar. Luego añade el ajo, dos cucharaditas de sal y pimienta al gusto, remueve para que los condimentos penetren bien en el pescado.
  2. A continuación pela y corta las cebollas en julianas a la pluma. Luego pásalas por agua fría con sal y reserva.
  3. Ahora pica el ají limo en tiras delgadas y agrégalo al bol. Si quieres que tu ceviche quede muy picante, antes de picarlo apriétalo suavemente con tus dedos y córtalo con todo y pepas (semillas).
  4. Seguidamente lava y pica el culantro finamente y adiciónalo al bol, remueve bien para que se integre bien con los demás ingredientes.
  5. Exprime los limones en un recipiente hasta obtener un poco más de media taza y agrégalo a la preparación. Remueve bien toda la mezcla, cuando el pescado tome una apariencia blanquecina quiere decir que ya está en su punto de marinado.
  6. Para concluir agrega las cebollas previamente reservadas, mézclalas bien con el pescado y rectifica el nivel de sal. Consume inmediatamente para un mayor disfrute de este plato.

Tips para hacer ceviche de pescado

  • Si eres de los que no se hace "paltas" con el ajinomoto, agrégale una pizca a tu ceviche, no es dañino como dicen por ahí.
  • Las cebollas puedes mezclarlas al final con el pescado, o servirlas a un costado, todo depende de tu gusto.
  • Mientras picas las cebollas y exprimes los limones, puedes poner el pescado cortado y condimentado en el refrigerador para que esté más frío, sobre todo en temporada de verano.
  • Sirve el ceviche un plato llano o una bandeja, coloca el pescado como base, al costado pon una hoja de lechuga, el choclo desgranado, la cancha y una porción de camotes. Agrega el jugo del preparado a tu gusto y adorna con yuyo si es que has decidido utilizarlo. También puedes poner unas tiras de ají limo o rocoto en la parte superior para adornarlo.

Califica esta receta

Star icon Star icon Star icon Star icon Star icon

0/5 (0 Reviews)

Autor imagen

Franc Navarro (Autor)

Nacido en el norte del Perú (Piura), mi contacto con el ceviche fue a muy temprana edad. Desde entonces no he parado de comerlo y experimentar con él. Este sitio lo creé para compartir sus recetas y rendir homenaje a nuestro plato bandera, Patrimonio Cultural de la Humanidad hoy en día.


Enviar comentario

0/500

*Campos obligatorios. Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


Comentarios en Ceviche de Pescado: Receta Fresca y Fácil con Sabor Peruano

  1. falta imagen

    Luis Yabar

    Jueves 19 de Octubre del 2023 a las 07:40

    Voy a prepararlo , ya vuelvooo

  2. falta imagen

    Lourdes

    Viernes 01 de Abril del 2022 a las 11:06

    Muy práctica receta, mi amiga dejaba horas que se cocine toda la mes la, muy cocido el pescado, muchas gracias le enseñare

  3. falta imagen

    Valerio mory

    Domingo 12 de Diciembre del 2021 a las 23:13

    Muy buenas las recetas felicidades es verdad q el ceviche es un plato frio y instantaneo me da gusto compartir sus recetas xq me parecen muy buenas felicidades y bendiciones suerte y gracias..

  4. falta imagen

    Franc Navarro

    Martes 21 de Diciembre del 2021 a las 08:14

    Muchas gracias Valerio, bendicones para ti también, que pases unas felices fiestas!!

  5. falta imagen

    Sergio

    Jueves 28 de Octubre del 2021 a las 16:54

    Muy buena receta, gracias por compartirla.

  6. falta imagen

    Franc Navarro

    Martes 21 de Diciembre del 2021 a las 08:22

    Gracias a ti por la visita, que disfrutes de tu rico ceviche peruano.

  7. falta imagen

    Melva

    Jueves 17 de Junio del 2021 a las 13:02

    Esta receta me sirvió, muchas gracias!!

  8. falta imagen

    Anderson Javier Arellano Marin

    Lunes 03 de Mayo del 2021 a las 16:39

    Cuánto cuesta el plato?

  9. falta imagen

    Franc Navarro

    Sábado 15 de Mayo del 2021 a las 14:11

    Depende donde lo compres amigo, pero puede ser promedio 20 soles.

  10. falta imagen

    Franko

    Jueves 01 de Abril del 2021 a las 13:56

    Masomenos algunas cosas no se toma en cuenta

  11. falta imagen

    Franc Navarro

    Domingo 04 de Abril del 2021 a las 07:26

    ¿Cómo cuáles?

  12. falta imagen

    Rubén Montane

    Miércoles 31 de Marzo del 2021 a las 09:09

    Bien la receta hice cebiche por primera vez y salió delicioso.

  13. falta imagen

    Franc Navarro

    Domingo 04 de Abril del 2021 a las 07:26

    Felicitaciones entonces y buen provecho!

  14. falta imagen

    Jen G

    Domingo 18 de Octubre del 2020 a las 16:09

    Me salió bien, gracias por compartir. Éxitos.

  15. falta imagen

    Franc Navarro

    Lunes 19 de Octubre del 2020 a las 14:21

    Que bueno que te haya salido muy bien, gracias por comentar.

  16. falta imagen

    Rosario

    Jueves 30 de Enero del 2020 a las 22:16

    Buena receta. Muchas gracias.

  17. falta imagen

    Anónimo

    Sábado 01 de Febrero del 2020 a las 20:43

    Si.

  18. falta imagen

    Alberto José

    Sábado 25 de Enero del 2020 a las 08:41

    Un gusto, saludos a todos, mi nombre es Alberto soy venezolano, hace mucho tiempo en Venezuela comí ceviche, pues el primer esposo de mi hermana mayor es peruano, preparó una vez uno que quede enamorado de su sabor es muy sabroso ... Actualmente radico en Perú y es mi principal plato favorito de esta inmensa gastronomía inca. En este momento me dispongo a prepararlo, mas adelante le comento como quedó! Saludos, bendiciones y besos para todos.

  19. falta imagen

    Franc Navarro

    Sábado 13 de Junio del 2020 a las 16:22

    Buen provecho Alberto José, gracias por compartir la anécdota.

  20. falta imagen

    Alberto Martell

    Jueves 27 de Febrero del 2020 a las 13:27

    El ceviche peruano tiene su origen hace 10 000 años. El poblador costero combinó el pescado crudo con el jugo de frutos cítricos como el tumbo (en la costa norte del Perú) y logró macerar la carne del pescado. Si le agregó sal, ají, rocoto, canchita, papa, camote y cochayuyo (algas) eso ya es un proceso posterior. Con la invasión hispánica de América se introdujo el limón, el cual mutó en estas tierras dando origen a un limón más ácido y potente, magnífico para el ceviche. La evidencia documental señala que la cebolla se incorporó al ceviche a fines del siglo XIX. El ajo, el culantro, incluso trocitos de apio o jengibre, son elementos añadidos más recientemente. Lo que hay que evitar es añadir elementos ajenos al perfil culinario marino del ceviche como carnes fritas (chicharrón de pescado) o, peor aún, productos lácteos. Gracias por disfrutar de un buen ceviche peruano.

  21. falta imagen

    Franc Navarro

    Sábado 29 de Febrero del 2020 a las 17:10

    Excelente aporte Alberto, gracias por darte el tiempo de comentar cosas que muchos desconocemos. Saludos.

  22. falta imagen

    Isabo

    Sábado 14 de Diciembre del 2019 a las 13:02

    Excelente receta

  23. falta imagen

    Sandra caballero

    Jueves 21 de Noviembre del 2019 a las 13:15

    Voy aprender cuando lo haga les cuento muy bien.

  24. falta imagen

    Juan C.

    Miércoles 20 de Noviembre del 2019 a las 17:52

    Me sirvió de mucho la receta, muchas gracias.

  25. falta imagen

    Franc Navarro

    Viernes 22 de Noviembre del 2019 a las 01:56

    No hay porque Juan, compártelo para que llegue a más personas, muchas gracias.

  26. falta imagen

    Jannett

    Martes 19 de Noviembre del 2019 a las 11:57

    Riquísimo! Lo preparé para mi familia y les encantó! Gracias por compartir esta deliciosa receta.

  27. falta imagen

    Franc Navarro

    Viernes 22 de Noviembre del 2019 a las 01:54

    Excelente Jannett, me alegro que le haya gustado a tu familia, saludos.

  28. falta imagen

    Yura

    Martes 05 de Noviembre del 2019 a las 04:18

    Desde q fui a Perú quedé encantada, quisiera volver, me encantó pero más aún cuando lo preparaban en casa, yo este fin de semana que viene lo intentaré hacer. Saludo desde Colombia.

  29. falta imagen

    Franc Navarro

    Miércoles 06 de Noviembre del 2019 a las 17:18

    Hola Yura, gracias por la visita, me alegra que te haya encantado nuestro ceviche, gracias a los hermanos colombianos por apreciar nuestra gastronomía, en el Perú los queremos mucho, saludos.

  30. falta imagen

    Lucas

    Jueves 26 de Septiembre del 2019 a las 15:42

    Excelente la receta pueden agregarle kion.

  31. falta imagen

    Franc Navarro

    Viernes 27 de Septiembre del 2019 a las 12:57

    Se le puede agregar, eso ya queda al gusto de cada persona.

  32. falta imagen

    Clara obregon

    Domingo 22 de Septiembre del 2019 a las 15:10

    Excelente la receta, mis hijos quedaron encantados.

  33. falta imagen

    Franc Navarro

    Domingo 22 de Septiembre del 2019 a las 16:42

    Muchas gracias por dejar tu comentario Clara, que bueno que tu ceviche de pescado haya encantado a tu familia.

  34. falta imagen

    César Tolentino

    Domingo 01 de Septiembre del 2019 a las 18:19

    Esta buenísimo muchas gracias por su receta...me salió muy agradable.

  35. falta imagen

    Franc Navarro

    Lunes 02 de Septiembre del 2019 a las 11:39

    Hola César, me alegro que te haya sido de utilidad el contenido, gracias por comentar tu experiencia.

  36. falta imagen

    Kiara Nachira

    Miércoles 14 de Agosto del 2019 a las 00:22

    Excelente receta, muchas gracias.

  37. falta imagen

    Franc Navarro

    Miércoles 14 de Agosto del 2019 a las 14:40

    Que lo disfrutes Kiara, saludos.

  38. falta imagen

    Paola Suarez Luna

    Jueves 25 de Julio del 2019 a las 13:35

    Muy buena informacion.

  39. falta imagen

    Franc Navarro

    Viernes 26 de Julio del 2019 a las 01:38

    Muchas gracias Paola, que bueno que te haya sido útil. Saludos.

  40. falta imagen

    Daniela

    Jueves 04 de Julio del 2019 a las 21:28

    Es riquisimo

  41. falta imagen

    Franc Navarro

    Viernes 05 de Julio del 2019 a las 15:46

    Siii, además es muy saludable...

Usamos cookies para asegurarnos de dar la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo. Saber más.