El Chinguirito es un plato tradicional de la gastronomía del norte peruano, más específicamente de la región Lambayeque (Chiclayo), de donde es originario. Su ingrediente principal es el pez guitarra deshilachado, también conocido como raya, que se acompaña con ajíes, cebolla y jugo de limón, creando un sabor fresco y picante. Es un plato perfecto para días cálidos y es muy fácil de preparar. A continuación, te mostraré paso a paso cómo hacer este delicioso platillo en casa.
Ingredientes
- 500 g de pez guitarra deshilachada (raya)
- 2 cebollas picadas a la pluma
- 3 limones (para extraer su jugo)
- 3 ajíes limo de diferentes colores
- Sal al gusto
- 2 camotes cocidos
- 2 choclos cocidos
- Culantro picado al gusto
- 1 yuca mediana cocida
Cómo preparar el chinguirito
- Hidrata el pescado: En un recipiente, coloca la raya deshilachada y cúbrela con agua caliente durante unos 10 segundos. Este paso es clave para suavizar el pescado seco, devolviéndole una textura suave y agradable.
- Prepara los ajíes: Pica los ajíes limo en pequeños cuadritos. Elige ajíes de diferentes colores (naranja, rojo, amarillo, morado) para darle un toque visual atractivo al plato.
- Mezcla los ingredientes: En un tazón grande, mezcla la raya hidratada con los ajíes picados. Luego, agrega las cebollas en pluma y el jugo de limón recién exprimido. Asegúrate de combinar bien todos los ingredientes para que los sabores se integren.
Añade sal y culantro: Condimenta con sal al gusto, teniendo en cuenta que el pescado ya contiene algo de sal naturalmente. Pruébalo para ajustar según sea necesario. Luego, añade un puñado de culantro fresco picado.
- Opcional: Si tienes a mano, puedes añadir un poco de caldo de pescado para darle más jugosidad y profundidad de sabor al chinguirito.
- Sirve: Sirve el chinguirito en un plato acompañado de rodajas de choclo, camote y yuca cocidos. Estos acompañamientos son típicos en la gastronomía peruana y le dan al plato un toque balanceado y sabroso.
Tips o Trucos
- Si prefieres un sabor más suave, puedes quitar las venas y semillas del ají limo antes de picarlo.
- Es recomendable dejar reposar el chinguirito unos minutos después de mezclar los ingredientes para que los sabores se integren bien.
- Puedes servir el chinguirito sobre una cama de lechuga para un contraste de texturas.
El Chinguirito es un plato que combina lo mejor del mar peruano con la frescura de los ingredientes crudos, creando una explosión de sabores cítricos y picantes. Perfecto para disfrutar en cualquier ocasión, ¡prepáralo y sorprende a tus invitados con este delicioso manjar del norte peruano!
Enviar comentario