El ceviche de pulpo es un tipo de ceviche peruano que se consume a lo largo de todo nuestro litoral. Ello debido a que este producto marino está ampliamente disponible en nuestro mar y se puede adquirir a un precio bastante asequible. Es por eso que si no lo has probado, te invito a leer hasta el final para que aprendas a prepararlo con esta sencilla y práctica receta.

Cómo preparar ceviche de pulpo

Para hacer ceviche de pulpo, se utiliza los ingredientes y las técnicas de preparación de un ceviche tradicional. La diferencia radica básicamente en el tratamiento que se le debe dar al pulpo antes de ponerlo a marinar en el jugo de limón.

Para prepararlo correctamente, previamente hay que hervir el pulpo, incluso golpearlo con un martillo de carne para que se ablande. Hervirlo es importante porque la carne de pulpo es algo dura. Esto significa que es casi imposible que sólo la acción del limón sea suficiente para ablandarlo.

Respecto a los acompañamientos a utilizar, estos son los mismos que el de un ceviche peruano clásico. Cancha serrana, camote sancochado y choclo cocido están entre los imprescindibles. Los pasos de preparación también son similares, sin embargo es recomendable dejar la preparación en reposo más tiempo de lo normal para que la acción del limón sea más efectiva.

Receta de ceviche de pulpo peruano

Aprende a preparar este rico ceviche de pulpo y disfruta de su exquisito sabor junto a tus familiares o amigos. Este plato es ideal para compartir en un día caluroso o en cualquier ocasión que te apetezca. Los tiempos de preparación indicados incluyen los de la cocción del pulpo. Ahora sí vamos con la receta.

Ingredientes

  • 600 gramos de pulpo fresco
  • 10 limones grandes
  • 1 cebolla mediana
  • 1 cucharada de ají amarillo licuado
  • 6 hojas de laurel
  • 1 ají amarillo
  • 1 ají limo
  • 2 cucharaditas de ajo molido
  • 1 cucharada culantro picado finamente
  • Sal y pimienta al gusto

Para acompañar

  • 1 taza de cancha serrana
  • 2 camotes sancochados
  • 1 taza de dientes de choclo sancochado

Preparación

  1. Hierve el pulpo en un poco de agua con sal y hojas de laurel, déjalo enfriar y luego córtalo en láminas delgadas. Puedes enfriarlo de manera natural o en el refrigerador.
  2. Corta la cebolla en forma de juliana y luego pásala por agua hervida fría con sal para que tome un sabor más suave. Reserva.
  3. Lava y pica el ají amarillo y el ají limo en tiras delgadas y reserva. Si quieres que tu ceviche quede bien picante, lo puedes picar con todo y semillas. Reserva.
  4. Extrae el jugo de los limones en una taza, puedes exprimirlo a mano o con un exprimidor. Sea cual fuere la forma, no los exprimas demasiado para que el aceite de la cáscara no vaya afectar el sabor final del ceviche.
  5. En un bol coloca el pulpo enfriado y agrega el ajo, el ají amarillo molido los ajíes picados y el culantro. Asimismo echa una pizca de sal y pimienta al gusto, remueve bien la mezcla.
  6. Vierte el jugo de limón a la preparación y remueve de tal manera que se integre bien con los ingredientes. Agrega el jugo calculando que la cantidad sea la suficiente para marinar el pulpo sin que la preparación te quede muy ácida.
  7. Agrega la cebolla a la preparación, rectifica la sazón y da una removida final. Deja reposar unos 5 minutos y sirve con los acompañamientos.

Tips para preparar ceviche de pulpo

  • El pulpo es un molusco delicioso pero algo duro, por lo que exige darle un tratamiento para ablandarlo. Además de golpearlo, la mejor manera de ablandarlo es hervirlo.
  • Para mejorar el sabor del pulpo, además de sal, agrega al agua hojas de laurel y dos dientes de ajo. Hiérvelo por 25 a 30 minutos y deja enfriar naturalmente.
  • Acompaña tu ceviche de pulpo peruano con la clásica cancha, choclo sancochado y camote sancochado. Sirve poniendo una cama de lechuga y adorna con unas tiras de ají limo en la parte superior.