Entre la gran variedad de ceviches que se preparan en el Perú, tenemos al ceviche de camarones. El camarón es un producto marino de alto valor proteico y de un sabor incomparable. Aunque se suele consumir frito, en ceviche también queda excelente y aquí voy a dejarte la receta.

El ceviche de camarones peruano

El ceviche de camarón peruano, no es tan famoso como el ceviche de pescado, pero esto no quiere decir que en el Perú no sepamos como realizar una excelente preparación. Aunque en países como Colombia o Ecuador es más consumido y popular, nosotros los peruanos también lo sabemos disfrutar y preparar con maestría.

En cada país donde se prepara tienen una versión propia de este tipo de ceviche, que incorpora técnicas de preparación e ingredientes nativos. El Perú no podía escapar a esa regla. Es por esa razón que voy a compartir la preparación del ceviche de camarones al estilo peruano. Así que sin más vamos con una receta fácil que muestra como hacer este rico plato.

Receta de ceviche de camarones peruano

Prepara este ceviche de camarones al estilo peruano y disfruta de su incomparable sabor con tus amigos o familiares en un día de playa. Como base de esta receta vamos a emplear el camarón cocido, los demás ingredientes son parecidos al de un ceviche clásico del Perú.

Ingredientes

  • 800 gramos de camarones frescos
  • 12 limones
  • 1 cebolla mediana cortada en juliana
  • 2 ajíes limo (chile rojo)
  • 1 cucharada de ajo molido
  • 1 rama de culantro (cilantro) picado finamente
  • Sal y pimienta al gusto

Para acompañar

  • 2 camotes sancochados (batatas)
  • 2 choclos sancochados (elote)
  • 4 hojas de lechuga

Preparación

  1. Limpia y lava los camarones en un poco de agua fría para quitarle las impurezas.
  2. En una olla pon a calentar agua en cantidad suficiente con una pizca de sal. Cuando rompa el hervor agrega los camarones y déjalos cocer por dos minutos aproximadamente. Retíralos del agua caliente, déjalos enfriar y separa la parte de las colas. Reserva.
  3. Pela y corta las cebollas en forma de julianas a la pluma. Luego pásalas por un poco de agua fría con sal para que les baje el sabor fuerte. Reserva.
  4. Exprime los limones en una taza y reserva el jugo para usarlo posteriormente. No los exprimas en su totalidad para evitar que los aceites de la cáscara amarguen el jugo.
  5. Pica el ají limo y córtalo en delgadas tiras. Si no te gusta mucho el picante, quítale las venas y  las pepas (semillas).
  6. En un bol de vidrio o metal coloca los camarones y agrega los aderezos, el ají, culantro, ajo, sal, pimienta al gusto y mezcla bien.
  7. Vierte el limón en la preparación y remueve hasta que el jugo se integre bien con los camarones. Luego incorpora la cebolla, mezcla y rectifica la sazón.
  8. Deja reposar por unos minutos y sirve con los acompañamientos. Si hace calor puedes hacer el reposo en el refrigerador durante 10 minutos para que disfrutes de un plato más refrescante.

Tips para el ceviche de camarón

  • Es recomendable hervir los camarones no más del tiempo estipulado para que no pierdan el sabor, del resto de encarga el limón. Para la cocción, además de la sal puedes agregar dos dados de ajo para mejorar el sabor.
  • Para que tus camotes queden más ricos, agrega un poco de azúcar al agua donde los hervirás. Para el caso de los choclos agrega al agua una pizca de sal.
  • Tal como sucede con un ceviche peruano de pescado, el ceviche de camarones se suele acompañar con choclo sancochado cortado en rodajas o desgranado. Además del camote, como adicional también puedes utilizar cancha serrana y chifles para darle un sabor más variado.
  • Sirve tu ceviche de camarón poniendo como base una hoja de lechuga, encima el ceviche y a los costados las guarniciones. Otra forma de servir consiste en poner la cebolla como "cama" de los camarones.
  • Si eres amante del ceviche como yo, también te puede interesar esta receta peruana: leche de tigre peruano.