plato con chilcano de pescado

Chilcano de Pescado Peruano - Receta Tradicional y Reconfortante

Icon cuchillo Cocina
Peruana
Icon plato Raciones
6
Icon fuego Calorias
210 Kcal
Icon cronómetro Tiempo total
40min

El chilcano de pescado es una sopa o caldo muy popular que se prepara y consume en todo el Perú; para su elaboración se utiliza el pescado que más abunda en cada zona del país. Esta preparación tan peruana es muy sabrosa y tienes interesantes propiedades nutricionales. Se acostumbra a servirse como plato de entrada acompañada de unas gotitas de limón y cancha.

Historia del chilcano de pescado

En relación al origen del chilcano de pescado están unas palabras plasmadas en el “Diccionario de la Gastronomía” de Sergio Zapata que hacen referencia a que esta preparación ha tomado este nombre de la localidad de Chilca, la cual se encuentra al sur de Lima y donde esta sopa era preparada por los pescadores con cabezas de pescado, tomate, cebolla, ajo, limón y ají.

Este delicioso plato es considerado como “levantamuertos” y tiene grandes propiedades energéticas por la gran cantidad de fósforo que contiene, razón por la cual es la preferida de muchos después de una larga noche de juerga.

Receta del chilcano de pescado

Prepara este rico chilcano de pescado el cual es muy fácil y rápido de preparar. Arriésgate y verás cómo deleitas los paladares de todos tus comensales, de seguro te lo agradecerán. Mira a continuación el paso a paso.

Ingredientes

  • 1 kilo de pescado
  • ½ zanahoria cortada en trozos
  • 1 cebolla roja picada en cuadritos
  • 1 rama de apio finamente picado
  • 2 dientes de ajo picado en cuadritos
  • 1 rama de perejil finamente picado
  • 1 rama de poro finamente picado
  • 2 cucharadas de culantro finamente picado
  • 1 rama de  cebolla china finamente picada
  • 1 trozo de kion (jengibre) de 3 cm, pelado y cortado en rodajas
  • Ají limo al gusto
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. Lo primero que debes hacer es limpiar muy bien el pescado. Luego separa la cabeza, el espinazo, las aletas y la cola. La carne del pescado córtala en trozos medianos y resérvalos.
  2. A continuación, pon en una olla agua fría y agrega las cabezas de pescado, los espinazos, las aletas, las colas, la cebolla roja, el ajo, el apio, el poro, la zanahoria, , el kion, el culantro y el perejil. Deja cocinar por 25 minutos.
  3. Durante la cocción del caldo va a aparecer una espuma, la cual debes retirar con la ayuda de una cuchara.
  4. Cuando termine el tiempo de cocción, cuela el caldo del chilcano y agrega la carne del pescado que habías reservado. Deja cocinar por 5 minutos.
  5. Seguidamente sazona el caldo con sal y pimienta al gusto.
  6. Para terminar, retira del fuego y sirve. Puedes decorar con unas rodajas de rocoto y unas rodajitas de limón. Para acompañar puedes adicionar un poco de canchita serrana y cebollita china picadita.

Tips o secretos del chilcano de pescado

  • Fresco es mejor: Usa pescado fresco para obtener un caldo más sabroso y nutritivo.
  • Cuidado con la sal: Agrega la sal al final, ya que el pescado puede soltar algo de salinidad natural.
  • Tiempos de cocción: No cocines en exceso el caldo para que no pierda su frescura y ligereza.

El chilcano de pescado es una receta tradicional que destaca por su simplicidad y sabor. Este platillo peruano es ideal para quienes buscan una comida nutritiva y reconfortante. ¡Pruébalo y disfruta de los beneficios del pescado en una sopa deliciosa!

Califica esta receta

Star icon Star icon Star icon Star icon Star icon

0/5 (0 Reviews)

Autor imagen

Franc Navarro (Autor)

Nacido en el norte del Perú (Piura), mi contacto con el ceviche fue a muy temprana edad. Desde entonces no he parado de comerlo y experimentar con él. Este sitio lo creé para compartir sus recetas y rendir homenaje a nuestro plato bandera, Patrimonio Cultural de la Humanidad hoy en día.


Enviar comentario

0/500

*Campos obligatorios. Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Usamos cookies para asegurarnos de dar la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo. Saber más.