Ceviche de Merluza

ceviche de merluza imagen

¿Haz preparado o comido alguna vez ceviche de merluza? bueno, si la respuesta es negativa aquí te voy a enseñar a preparar este tipo de ceviche. Lee hasta el final y aprende además sobre las excelentes propiedades nutritivas de este pescado.

Contenidos
  1. ¿Por qué preparar ceviche de merluza?
  2. Receta de ceviche de merluza
    1. Ingredientes
    2. Preparación
    3. Tips para hacer ceviche de merluza

¿Por qué preparar ceviche de merluza?

La merluza es un pescado que abunda en el mar peruano, sin embargo no se le utiliza mucho para hacer ceviche, sino más bien para consumirlo frito. Muchas personas rehúyen a preparar un ceviche de este pescado porque su carne es demasiado delicada. Si no se trata bien al momento de cortarla por lo general se termina desintegrando.

Pero no te preocupes que al final del post te voy a dejar unos tips para que la carne te quede firme y con la textura adecuada. Ahora voy a darte las razones principales para consumir merluza.

Como ya lo había mencionado, la merluza es uno de los pescados que más abunda en nuestro rico mar peruano. Gracias a ello es que el costo del mismo es bastante bajo. Debe ser uno de los pescados más económicos que puedes encontrar en el mercado de tu barrio. No sólo eso, también es uno de los que tienen la carne más sabrosa y blanca. Esto la hace ideal para preparar un ceviche clásico.

Además la merluza tiene excelentes propiedades alimenticias, entre las que cabe destacar el gran aporte de proteínas, esencial para el desarrollo de niños y adolescentes.  Asimismo contiene gran cantidad de vitaminas del complejo B, tales como vitaminas B1, B2, B3, B9 y B12. Estas permiten que el cuerpo asimile bien los alimentos energéticos. Por otro lado aporta minerales tales como el hierro, el potasio y el fósforo, esenciales para una vida saludable.

También te puede interesar: receta ceviche de pescado

Como verás la merluza como buen pescado aporta muchos beneficios a tu salud, más aún si se consume sin freir. Es por eso que hacerla en ceviche es una excelente y saludable opción que debes probar. Ahora sí vamos con la receta.

Receta de ceviche de merluza

Atrévete a preparar este rico ceviche de merluza, además de su delicioso sabor tiene grandes beneficios para la salud. La preparación es de dificultad baja y no toma más de media hora si ya tienes los acompañamientos listos.

Cocina: Peruana
Raciones: 4 personas
Calorías: 265 kcal
Preparación: 20 min
Cocción: 5 min
Total: 25 min

Ingredientes

  • 1 kilogramo de filete de merluza
  • 14 limones
  • 2 cebollas moradas medianas
  • 2 ajíes limo frescos
  • 50 gramos  de culantro (aprox)
  • 1 cucharada de ajo molido
  • Sal y pimienta blanca al gusto

Para acompañar

  • 2 camotes sancochados
  • 2 choclos grandes cocidos
  • 4 hojas de lechuga

Preparación

  1. Para empezar, lava el pescado con sumo cuidado y córtalo en dados de 1 o 1.5 centímetros. Luego ponlo en un recipiente, agrégale una cucharadita de sal (plana) remueve suavemente y déjalo reposar por algunos minutos.
  2. Después lava y corta los ajíes limo en tiras delgadas o en cuadritos minúsculos. Si quieres que te quede muy picante córtalo con todo y semillas. De lo contrario retíralas.
  3. A continuación corta las hojas del culantro finamente hasta obtener unas dos cucharadas del mismo. Puedes aumentar o disminuir según tu gusto.
  4. Ahora agrega el culantro picado y el ají al pescado y mezcla bien pero con cuidado. Recuerda que la carne es muy delicada. Agrega también una pizca de pimienta al gusto y sigue removiendo.
  5. Mientras tanto pela la cebolla y córtala en juliana al estilo pluma (bien delgada). Luego pásala por agua fría con un poco de sal para bajarle el sabor fuerte. Reserva.
  6. A continuación lava los limones y córtalos en mitades, procede a extraer el jugo a mano o con un exprimidor. Haz esto en un vaso grande y si deseas cuela el jugo para evitar que se pasen las pepas (semillas).
  7. Incorpora el jugo de limón en el recipiente del pescado y remueve para que se integre bien con el jugo y los demás ingredientes. Agrega la cebolla previamente escurrida y sigue removiendo un poco más.
  8. Para terminar rectifica la sal y pimienta para que esté a tu gusto y paladar, en este punto ya tienes listo tu ceviche. Sirve con camote sancochado y choclo desgranado. También puedes agregar cancha serrana o yucas sancochadas.

Tips para hacer ceviche de merluza

  • Una vez compres la merluza, ponle un poco de sal inmediatamente y colócala en una bolsa, luego introdúcela en un recipiente metálico con agua helada y ponla en el refrigerador por una hora. De esta manera lograrás que la carne adquiera una buena textura y firmeza.
  • Corta la merluza con un cuchillo bien afilado, de este modo obtendrás un corte preciso y unos cubos de pescado bien definidos.
  • Si no te haces problemas con el ajinomoto, agrega una pizca a tu ceviche, te quedará mucho más rico. Ojo ten cuidado que si te excedes podrías arruinar la sazón. En lugar del ajinomoto también puedes echarle una cucharada de ajo molido o de zumo de kion (jengibre).
  • Puedes aumentar el nivel del picante utilizando ají rocoto picado en cuadritos pequeños. también puedes echarle rocoto molido, en ese caso tu ceviche tomará un agradable color rojizo.
4.3/5 (16 Reviews)
  1. Guillermo Vega Molina dice:

    Me gustó tu receta en especialmente el tips, ahora si me atrevo a realizarlo, porque tenía malos comentarios sobre la merluza. Gracias

    1. Mi Ceviche de Hoy dice:

      Muchas suerte Guillermo.

      1. Mi Ceviche de Hoy dice:

        Muchas gracias.

  2. Gabriela dice:

    Hola, puedo usar merluza congelada para la receta? O tiene que ser fresca? Espero tu pronta respuesta. Saludos desde España.

    1. Mi Ceviche de Hoy dice:

      Hola Gabriela, yo he utilizado sólo fresca porque en Perú es fácil de conseguir, prueba y comenta como te quedó jejeje. Lo que si utilicé es tilapia congelada y me quedó bien el ceviche. En sí hacer un ceviche con pescado congelado no está mal ni quiere decir que te va quedar pésimo, pero los que hemos probado con pescado fresco sabemos que hay una diferencia notable en el sabor. Saludos.

  3. Maria José Román dice:

    Hice ceviche de merluza congelada y me quedó espectacular! Lo hice sin ají y le agregué pimienta, ajo y comino. Quedó muy rico!

    1. Mi Ceviche de Hoy dice:

      Gracias por comentar tu experiencia María José, eso responde a la duda de otro de nuestros visitantes, que tengas un excelente día.

  4. Julienne dice:

    Me gusta tu receta, me encana cocinar .. y de verdad con todo lo que esta
    ocurriendo en estos dias, los cambios sobre nuestra forma de vivir nos efectara mucho..
    Tenemos que aprender a comer bien .. 😉 y lo mas
    importante a preparar nuestros alimentos de
    la mejor forma .. continua publicando mas contenido como este..

    jijiji somo muchos los que queremos sabermas...
    Muchos saludos desde Republica checa !

    1. Muchas gracias, pronto agregaremos más recetas.

  5. Alberto Navas dice:

    Muy buenas las recetas gracias

    1. Gracias a ti por la visita, comparte las recetas con tus amigo sy familiares.

  6. Mardely rojas dice:

    Me encanta cosinar

    1. La cocina es un arte y te tiene que gustar para que salga rico los platos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Saber más