En el Perú existen muchos tipos de ceviches que tienen diferentes matices de sabor según la ciudad o región donde se preparen. Sin embargo hay uno que siempre llama la atención y despierta el deseo de comerlo o probarlo a todo aquel que escucha sobre él. Me estoy refiriendo nada más y nada menos que al ceviche piurano. Lee hasta el final, entérate porqué, y aprende como prepararlo.
¿Cómo preparar un ceviche piurano?
Bueno, la forma de preparación de un ceviche piurano no difiere mucho de los ceviches que se hacen en Lima o en otras partes del Perú. Sin embargo las diferencias más notables vienen dadas por los condimentos y acompañamientos que se utilizan. Por ejemplo este tipo de ceviche no lleva ajo, kion (jengibre), apio, ni leche de tigre.
Debido a que Piura es una ciudad con litoral, el uso de pescado recién sacado del mar es algo inherente en la preparación de este plato, y es de paso uno de los secretos de su rico sabor. Entre los pescados más utilizados tenemos a la caballa, la cachema, la cabrilla y el mero, puestos en ese orden, desde el más económico hasta el más costoso.
El ceviche piurano lleva poca cantidad de condimentos. Sal, pimienta, ají limo, culantro y jugo de limón, es más que suficiente para lograr un ceviche de exquisito sabor. En este punto es preciso mencionar que el limón más utilizado y apreciado para hacer ceviche en todo el Perú, sale de tierras piuranas, específicamente de la localidad de Chulucanas.
Respecto a las guarniciones, además de las ya conocidas se emplean zarandaja hervida (especie de frejol) yuca sancochada (mandioca) y chifles (plátanos fritos en láminas). Asimismo es recurrente la inclusión de tomate cortado en rodajas, algo muchas veces criticado por aquellos que jamás probaron un ceviche norteño.
Ingredientes frescos, sencillez en la preparación, y el buen arte culinario de los cevicheros piuranos, son los que han hecho que el ceviche de Piura gane fama y renombre por su sabor entre los fanáticos del ceviche.
Receta de ceviche piurano
Anímate y prepara este rico ceviche para compartirlo con tus amigos o familiares en cualquier ocasión. Este plato es ideal para consumirlo en un día de verano, en la playa o después de una noche de copas. Si eres del norte, sabrás que puedes comerlo hasta de madrugada. Así que sin más vamos con la receta.
Ingredientes
- 1 kilogramo de filete de pescado
- 14 limones
- 2 cebollas moradas
- 2 ajíes limo rojo
- Ramitas de culantro
- Sal y pimienta al gusto
Para acompañar
- 1 taza de zarandajas sancochadas
- 1 taza de cancha
- 2 camotes sancochados
- 2 choclos sancochados
- 1 taza de chifles
- 1 tomate cortado en rodajas
- Lechuga (opcional)
Preparación
- Lava el pescado y córtalo en cubos de 1 a 1,5 cm y ponlo en un bol. Luego agrégale sal y pimienta al gusto.
- A continuación corta el culantro previamente lavado y agrégalo al pescado.
- Lava los ajíes limo y retírales las semillas, luego córtalo en tiras o en cuadritos minúsculos y agrégalo también al bol. Remueve hasta que se integren bien los ingredientes.
- Pela la cebolla y córtala en julianas, luego pásala por agua fría con sal. Reserva.
- Exprime los limones en un vaso o taza medidora hasta obtener una media taza de jugo.
- Agrega el limón al bol y mezcla bien hasta que alcance a marinar todo el pescado. Esto no debe pasar de 5 minutos.
- Para finalizar rectifica la sazón, agrega la cebolla previamente reservada y remueve hasta que la mezcla quede uniforme.
- Sirve en una bandeja con los acompañamientos y consume inmediatamente para que disfrutes mejor de este plato.
Tips para preparar ceviche piurano
- Después de ponerle sal y pimienta al pescado puedes ponerlo en el refrigerador unos minutos mientras haces los demás pasos.
- Si eres de los que no se hace drama con el ajinomoto (glutamato), agrégale una pizca para mejorar aún más el sabor. Es falso eso de que es dañino para la salud, lo que hace daño es el exceso, no sólo de este producto, sino de cualquier otro.
- Acompaña tu ceviche con clarito helado o chicha de jora en poto. Estas bebidas son el mejor acompañante que existe para este plato.
- Aunque he puesto varias guarniciones, puedes elegir sólo las que sean de tu agrado, sin embargo un ceviche piurano debe llevar sí o sí sus ricas zarandajas.
- También puedes agregar algunos mariscos que sean de tu preferencia.
- Curiosidad: los ceviches en Piura se suelen preparar con el pescado con todo y espinas, sobre todo en las zonas más populares.
Comentarios en Ceviche Piurano: Receta Tradicional del Norte con Sabor Auténtico
David
Miércoles 24 de Agosto del 2022 a las 19:46
Buenas me puedes dar la receta de la chicha norteña
Franc Navarro
Lunes 19 de Septiembre del 2022 a las 19:20
Hola David, imagino te refieres a la chicha de jora, en este enlace puede ver la receta y preparación: https://jameaperu.com/recetas/bebidas/chicha-de-jora/
Elmer flores granda
Domingo 22 de Mayo del 2022 a las 15:55
El ceviche piurano es el mejor viva Piura, yo kiero aprender a preparar los ceviches piuranos, muchos saludos soy de Trujillo.
Juan Francisco Castillo Chininin
Jueves 19 de Mayo del 2022 a las 12:20
Mucha información valiosa, siempre nuestra gastronomía peruana para todo el mundo, felicitaciones.
Franc Navarro
Lunes 19 de Septiembre del 2022 a las 19:24
Muchas gracias y buen provecho!!
Mariella
Martes 14 de Diciembre del 2021 a las 21:55
Muy rico todo lo más esquisito k hay en el Perú el ceviche mi plato favorito lo pondre en practica
Franc Navarro
Martes 21 de Diciembre del 2021 a las 08:14
Así es Mariella, el ceviche es de lo mejor, fácil de hacer, económico (relativamente) y saludable. Saludos que pases unas felices fiestas de fin de año.
Mary Cielo
Martes 24 de Noviembre del 2020 a las 14:53
disculpa, el kilo para cuantas personas es, contestame please
Franc Navarro
Domingo 06 de Diciembre del 2020 a las 05:23
Hola Mary, las disculpas por recién poder responder. Un kilo es aproximadamente para 4 o 5 personas, depende de que tan buen diente tengan los comensales jejeje. Saludos.
Luiggi Sting
Jueves 06 de Agosto del 2020 a las 17:50
Mil respetos hermano eres un orgullo piurano, tus recetas me ayudaron bastante en mi reciente negocio saludos y mucha suerte.
Franc Navarro
Lunes 10 de Agosto del 2020 a las 07:26
Gracias Luiggi, me alegra mucho leer esto, mucha suerte y bendiciones en tu emprendimiento.
Luis Quiñones
Martes 04 de Agosto del 2020 a las 12:25
El ceviche norteño no lleva pimienta y por lo general no lleva espinas. en Piura algunos le ponen tomate pero creo es una aberración. El cebiche chiclayano a mi parecer es el mejor de todos. una delicia más aun si le agregas las tortitas de choclo. Saludos cordiales.
Franc Navarro
Lunes 10 de Agosto del 2020 a las 07:28
Se acepta tu comentario aunque no lo comparto amigo, saludos.
Víctor Morey Mogollón
Martes 12 de Mayo del 2020 a las 23:19
El ceviche no lleva pimienta. Y por lo general se prepara de pulpa de pescado sin hueso y sin espinas, con excepción de la caballa. Se prepara de: pescado o mixto, y se le agrega limón, cebolla, culantro y aji. Se acompaña con, cancha, zarandajas, yuca y camote. Esto para la variedad de: mixto, de pescado o conchas negras. Saludos.
Franc Navarro
Miércoles 13 de Mayo del 2020 a las 09:26
Hola Víctor, la pimienta es opcional y depende del gusto de cada persona, yo si lo pongo una pizca (soy piurano). Saludos.
Elizabeth Yanina Aguirre
Lunes 09 de Diciembre del 2019 a las 19:37
Me encantan las recetas y las preparaciones, soy fanática de la cocina y me encanta mucho cocinar.
Franc Navarro
Miércoles 11 de Diciembre del 2019 a las 22:18
Hola Yanina, me alegro que así sea porque yo también soy fanático de la cocina peruana, sobre todo la cocina marina, saludos.