El ceviche de pejerrey es uno de los ceviches peruanos preferidos por las clases populares de nuestro país. Esto se debe a que el precio de este producto marino es bastante módico, pero también al gran sabor que posee. Junto con el ceviche de pota es uno de los más vendidos en la modalidad de venta al paso.

Información sobre el pejerrey peruano

El pejerrey es una especie de pez de no más de 20 centímetros de longitud que abunda en las costas del pacífico, desde el norte del Perú hasta el sur de Chile. Su rico sabor y precio económico han hecho que su consumo se popularice entre la población peruana. Tanto así que existe una versión y receta especial de ceviche para este tipo de pescado (la que voy a enseñarte aquí).

Sin embargo este hecho también ha ocasionado que la especie se sobre explote, por lo que cada cierto tiempo el estado peruano establece períodos de veda para preservarlo y evitar su desaparición. Además de su gran sabor, contiene un alto valor nutritivo con proteínas, vitaminas  y minerales. Esto lo hace un alimento ideal para personas de toda edad, especialmente niños y adolescentes.

Receta de ceviche de pejerrey

En este post voy a enseñarte como preparar el ceviche de pejerrey utilizando la técnica del reconocido chef Gastón Acurio. Esta técnica a diferencia de la del ceviche clásico, consiste en preparar primero una leche de tigre y luego agregar en ella el pescado para marinarlo.

Ingredientes

  • 600 gramos de pejerrey fresco
  • 2 cebollas moradas
  • 12 limones frescos
  • 1 cucharada de ajo molido
  • 1 cucharada de rocoto molido
  • 2 cucharadas de culantro picado finamente
  • 1 cucharada de apio picado
  • 2 cucharaditas de zumo de kion
  • 1 ají limo
  • Sal y pimienta al gusto

Para acompañar

  • 2 camotes sancochados
  • 2 choclos sancochados
  • 4 hojas de lechuga

Preparación

Pasos para la leche de tigre

  1. Corta una cebolla en cuadritos  y ponla en un bol junto con el ajo molido, el apio y el culantro picado con sus tallos y hojas. También agrega el ají limo, el ají rocoto, kion y pimienta al gusto.
  2. Exprime el jugo de los limones y agrégalo al bol, remueve bien la mezcla y aplasta los ingredientes con una cuchara de madera.
  3. Cierne la preparación en un colador para obtener el jugo (leche de tigre) y reserva.

Pasos para el ceviche

  1. Corta el pescado en trozos pequeños y colócalos en otro tazón, agrega una pizca de sal y remueve.
  2. Corta la otra cebolla en julianas a la pluma, pásala por agua fría con sal y agrégala al bol con el pescado.
  3. Vierte la leche de tigre en el bol, rectifica el nivel de sal, remueve toda la preparación y deja reposar por 5 minutos como máximo. Sirve inmediatamente con los acompañamientos de tu preferencia.

Tips para preparar ceviche de pejerreyes

  • Consigue pejerreyes frescos, el pescado congelado o guardado no sirve para ningún tipo de ceviche. Para saber qué tan frescos están, te recomiendo que los olfatees, deben oler a mar y por ningún motivo deben emanar un aroma fuerte.
  • Debido a su tamaño, al pejerrey es bastante difícil quitarle las escamas ya que son minúsculas. Yo no intento retirarlas, los consumo con todo, es una sensación algo extraña al paladar pero nada como para dramatizar.
  • Sirve el ceviche de pejerreyes colocando como cama una hoja de lechuga. Acompáñalo con camote sancochado y choclo desgranado o en rodajas. Si deseas también puedes agregar cancha serrana a tu gusto.