Preparar un ceviche de reineta es algo perfectamente posible en el Perú, aunque este pez es importado, se puede conseguir a un precio bastante económico y el sabor obtenido hace que valga la pena incluirlo en la lista de los amantes del buen ceviche. Lee hasta el final y aprende cómo prepararlo con la receta que te traigo hoy.
Cómo se prepara el ceviche de reineta
Este tipo de ceviche se hace en varios países debido a que este pez está ampliamente disponible en los diferentes mares del mundo. Eso hace que existan muchas maneras de prepararlo y varios ingredientes que se utilizan. Sin embargo aquí te voy a mostrar como prepararlo al estilo peruano. Es por ello que para hacerlo vas a necesitar además de unos limones frescos, cebolla roja o morada y un aromático ají limo. Este último lo puedes reemplazar por ají rocoto o cualquier otro que esté a tu alcance, lo importante es que pique. Ya sabes, "ceviche que no pica no es ceviche".
Receta de ceviche de reineta
Anímate a preparar este rico ceviche y disfruta del gran sabor y textura de la reineta. Este plato es ideal para compartir un fin de semana junto a tus familiares y amigos. Los ingredientes son sumamente fáciles de conseguir, sobre todo si la reineta está de temporada. Ahora sí vamos a con la receta.
Ingredientes
- 1 kg de filete reineta
- 14 limones
- 2 cebollas rojas
- 2 ajíes limo
- 1 cucharada de ajo molido
- 1 cucharada de extracto de kion o kion rallado
- 50 gramos de culantro
- Sal
- Pimienta (blanca de preferencia)
Para acompañar
- 2 camotes sancochados y cortados en rodajas
- Dientes de dos choclos cocidos
- Lechuga fresca
- Yuyo
Preparación
- Como primer paso procede a lavar la reineta fileteada con un buen chorro de agua fresca. Seguidamente córtala en cubos de 1.5 o 2 cm, luego ponla en un bol, agrega el ajo, el kion, un poco de sal y pimienta. Reserva.
- A continuación pela y corta las cebollas en julianas. Si deseas la puedes poner en agua fría con sal unos 10 minutos para que quede con una mejor textura y tenga un sabor más suave.
- Como siguiente paso extrae el jugo de los limones a mano o sirviéndote de un exprimidor, luego cuela el jugo obtenido y resérvalo en un recipiente.
- Seguidamente lava los ajíes, procede a quitarles las semillas y las venas para evitar que piquen mucho. Luego córtalo en tiras muy delgadas, agrégalo al pescado y revuelve bien.
- También lava el culantro, después córtalo finamente hasta obtener unas dos cucharadas, agrégalo al bol y mezcla. Este ingrediente es al gusto puedes aumentar o disminuir su cantidad según tu parecer.
- Ahora es turno de echar el jugo de limón al pescado, no eches todo, ve calculando la cantidad para que tu ceviche quede con la acidez deseada.
- Como paso final agrega la cebolla y revuelve bien la mezcla, rectifica la sazón con sal y pimienta y deja marinar por 10 o 15 minutos.
- Pasado el tiempo sirve acompañado con dientes de choclo, camote en rodajas y decora con lechuga y yuyo fresco.
Tips para hacer ceviche de reineta
- El ceviche de reineta necesita más tiempo de marinado porque su carne es más firme y por tanto más difícil que el limón la "cocine".
- Este pescado al ser importado requiere ser más meticuloso al momento de verificar que esté en buen estado. Una buena forma es tocarlo con los dedos y luego olerlos, si tiene el más mínimo mal olor lo mejor es descartarlo.
- También puedes acompañar tu ceviche con otras guarniciones de tu preferencia, por ejemplo con cancha serrana o unos ricos chifles.
Enviar comentario