El ceviche de tilapia es relativamente reciente en nuestro país, esto se debe a que la tilapia no es un pez nativo del Perú. Sin embargo de un tiempo a esta parte ha pasado a formar parte de los peces elegibles para preparar un buen ceviche peruano.
¿Por qué preparar un ceviche de tilapia?
Existen varios motivos para elegir este tipo de pescado en la preparación de un ceviche. La principal es que la tilapia es un pescado relativamente económico si lo comparamos con el precio de un lenguado o una corvina. Además es fácil de conseguir, por lo menos en los supermercados de Lima la encuentro a cualquier hora del día.
El siguiente motivo es que su carne es muy suave, delicada y con un sabor bastante aceptable. Además tiene buen color y una textura muy agradable al paladar. Esto la hace tener características ideales para preparar un auténtico ceviche peruano. Existen varios tipos de tilapia, pero la más común es la tilapia roja.
Receta de ceviche de tilapia
Prepara este delicioso ceviche de tilapia en pocos pasos, como todo ceviche te demandará pocos minutos y mínimo esfuerzo. Como ya es habitual te recomiendo elegir siempre un pescado super fresco, este requisito es indispensable para lograr un resultado óptimo.
Ingredientes
- 800 gramos de tilapia
- 12 limones
- 2 cebollas medianas
- 1 ají limo rojo y fresco (sin arrugas)
- 100 gramos de culantro
- 1 cucharada de ajo molido (opcional)
- Sal y pimienta al gusto
Para acompañar
- 2 camotes sancochados
- 4 hojas de lechuga
Preparación
- Para empezar lava el pescado con un poco de agua fresca. Haz esto con cuidado porque la carne no soporta mucha presión y se deshace. Después córtalo en cubos de 1cm aproximadamente.
- Luego coloca el pescado en un bol y agrégale dos cucharaditas de sal, una pizca de pimienta y remueve bien. Si has elegido utilizar el ajo molido, añádelo en este paso.
- Ahora lava y pica el culantro lo más fino que puedas para que suelte su aroma y échalo en el bol con el pescado. Es importante no picar mucho hacia los tallos y dar preferencia a las hojas.
- Lava y corta el ají limo en tiras delgadas y quítale las semillas. Si deseas que tu ceviche quede muy picante pícalo con todo y semillas. Puedes elegir picarlo en tiras o en cuadraditos minúsculos según tu preferencia.
- Toma la cebolla, pélala y córtala a la pluma. Después ponla en un recipiente con agua fría con sal y remójala por 10 minutos. Pasado ese tiempo enjuágala y reserva.
- Mientras tanto exprime los limones en un recipiente y agrega el jugo al bol con el pescado. Te aconsejo no echarlo todo, deja un 30% y prueba que tal va, si falta le agregas más. Remueve durante un minuto para que el jugo macere bien el pescado.
- Como paso final agrega la cebolla y continúa removiendo para que esta se impregne con el limón. Rectifica el nivel de sal para que esté acorde a tu paladar y sirve inmediatamente.
Tips para preparar ceviche de tilapia
- Como ya he mencionado la tilapia es una carne muy delicada. Para que agarre firmeza añádele un poco de sal al inicio de la preparación y remueve cuidadosamente. Luego déjala reposar algunos minutos mientras realizas los demás pasos.
- Para servir este ceviche pon una hoja de lechuga grande como base, luego pon encima el pescado, encima las cebollas y agrega el jugo según gusto. Para darle el toque dulce corta camote sancochado en rodajas y sirve a los costados. Unas tiras de ají limo en la parte superior le darán más vida y color a tu ceviche de tilapia.
Comentarios en Ceviche de Tilapia: Receta Fresca y Saludable con Toque Cítrico
rosmery
Jueves 24 de Agosto del 2023 a las 11:49
al usar tilapia para el ceviche, a este pescado se le debe hacer alguna tratamiento o se puede utilizar directamente. Alguna vez escuche que se debe sacar su nervio pero realmente no comprendi.
Richard
Miércoles 30 de Junio del 2021 a las 12:48
Buenooo
MONICA
Jueves 04 de Agosto del 2022 a las 17:35
MUY BUENO
Sofia
Miércoles 08 de Abril del 2020 a las 13:17
Buenas tardes, en los súper mercados venden tilapia congelada, se puede hacer ceviche también o no? gracias.
Franc Navarro
Sábado 11 de Abril del 2020 a las 13:26
Hola, de que se puede se puede, yo he probado y me ha salido bastante aceptable, a pesar de que se recomienda utilizar siempre un pescado fresco para hacer ceviche.
Diego Huertas
Viernes 10 de Mayo del 2019 a las 18:14
Buenísima receta y exquisita solo me queda una consulta Se le puede añadir a un ceviche así un poco de leche de tigre adicional es decir hacer un ceviche con leche de tigre se puede????
Joe
Jueves 19 de Mayo del 2022 a las 12:57
No lo complementan con leche de tigre?
Franc Navarro
Domingo 12 de Mayo del 2019 a las 14:33
Hola Diego, gracias por tu visita. Claro que puedes añadirle leche de tigre a tu ceviche, por cierto en esta web tengo una receta para prepararla. Hacer ceviche con leche de tigre es una forma moderna de hacer el ceviche creada por Gastón Acurio. Prueba y experimenta verás que descubrirás nuevos sabores. Saludos.